Viaje en Tesla: De Girona a Madrid (700 km)
En esta ocasión, emprendimos un emocionante viaje en nuestro coche eléctrico desde Girona hasta Madrid, disfrutando de cada parada, cargando el vehículo estratégicamente y explorando maravillosos destinos en el camino. Aquí te contamos nuestra experiencia y algunos de los lugares más interesantes que visitamos.
Primera parada: Lleida
Salimos temprano desde Girona, disfrutando de una conducción tranquila y eficiente. Nuestra primera parada fue en Lleida, donde aprovechamos para almorzar y cargar nuestro Tesla. La ciudad de Lleida es una de las más antiguas de Cataluña y cuenta con un importante patrimonio histórico. Uno de sus símbolos es la Seu Vella, una catedral gótica situada en lo alto de una colina, que ofrece unas vistas impresionantes. Después de un buen descanso y con la batería recargada, continuamos nuestro viaje.
Segunda parada: Zaragoza - Puerto Venecia
Nuestra siguiente parada fue Zaragoza, donde nos detuvimos en Puerto Venecia, uno de los centros comerciales más grandes y modernos de España. Este espacio combina compras, ocio y naturaleza en un entorno espectacular.
Puerto Venecia cuenta con una amplia selección de tiendas de moda, tecnología y hogar, además de una zona de restauración con una gran variedad de opciones gastronómicas. Además, dispone de un gran lago artificial donde se pueden realizar actividades como paseos en barca y eventos al aire libre. También tiene cines, una bolera y un parque de aventuras con tirolinas. Es un lugar ideal para hacer una parada, descansar y recargar tanto el coche como energías.
Camino a Madrid: Un toque invernal
Desde Zaragoza hasta Madrid, el clima se tornó más frío y nos encontramos con algo de nieve en el camino. Este tramo de la carretera suele tener temperaturas bajas en invierno, por lo que es común ver nieve, especialmente en zonas más elevadas. Conducir con precaución es clave, pero la tecnología del Tesla nos brindó seguridad y estabilidad en todo momento.
Destino principal: Micropolix
El punto central de nuestro viaje era la visita a Micropolix, un parque temático educativo ubicado en San Sebastián de los Reyes, al norte de Madrid. Este innovador centro de ocio está diseñado para que los niños aprendan mientras juegan, explorando una ciudad en miniatura donde pueden asumir diferentes roles profesionales.
Micropolix es un espacio de más de 12.000 metros cuadrados que simula el funcionamiento de una ciudad real. Cuenta con edificios, calles, vehículos y hasta un aeropuerto. Los niños pueden experimentar distintas profesiones como médicos, bomberos, periodistas, policías, arquitectos y más.
Cada actividad está diseñada para que los niños comprendan el valor del trabajo y la responsabilidad. Por ejemplo, pueden 'trabajar' en un hospital atendiendo emergencias, convertirse en pilotos en un simulador de vuelo, o formar parte de una cadena de televisión para presentar noticias. También aprenden a administrar su propio 'dinero' en la ciudad, usando la moneda oficial de Micropolix, los 'eurix', que ganan participando en las distintas actividades.
Sin duda, fue una experiencia educativa y divertida. Los niños se lo pasaron en grande explorando y descubriendo cómo funciona una ciudad desde dentro, mientras los adultos disfrutamos viendo cómo aprendían de una forma práctica y entretenida.
Descubriendo Madrid
Aprovechamos nuestra estancia en Madrid para visitar algunos de sus lugares más icónicos:
Jardín del Capricho
Ubicado en la Alameda de Osuna, este es uno de los jardines más bellos y menos conocidos de Madrid. Fue creado en el siglo XVIII por la duquesa de Osuna y está lleno de rincones románticos, laberintos vegetales, estanques y pequeñas construcciones de inspiración italiana y francesa. Un oasis de tranquilidad en la capital.
Parque del Retiro
El pulmón verde de Madrid y uno de los parques más famosos de España. Cuenta con un gran estanque donde se pueden alquilar barcas, monumentos como el Palacio de Cristal y amplias zonas ajardinadas perfectas para pasear y relajarse. También es un lugar habitual para artistas callejeros y eventos culturales.
Plaza de Cibeles
Uno de los lugares más emblemáticos de Madrid, conocida por la majestuosa fuente de Cibeles y el impresionante Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento. Esta plaza es también un punto de encuentro para celebraciones deportivas y eventos importantes en la ciudad.
Templo de Debod
Un auténtico templo egipcio situado en pleno Madrid. Fue un regalo de Egipto a España en agradecimiento por su ayuda en la conservación de los templos de Nubia. Su ubicación en el Parque del Oeste ofrece una de las mejores vistas al atardecer en la ciudad, convirtiéndolo en un lugar mágico para visitar.
Enlace para ver video del atardecer en Templo de debod
Puerta de Alcalá
Uno de los monumentos más representativos de Madrid. Construida en el siglo XVIII por orden de Carlos III, esta gran puerta de piedra es un icono de la ciudad. Situada en la Plaza de la Independencia, marca una de las antiguas entradas a la capital y es un símbolo de su historia y grandeza.
Regreso a Girona
Después de unos días llenos de aventuras y descubrimientos, emprendimos el regreso a casa. Seguimos la misma ruta, haciendo una primera parada en Zaragoza, donde volvimos a detenernos en Puerto Venecia para comer y cargar el coche. Luego, continuamos hasta Lleida para un último descanso antes de llegar a Girona. Un viaje sin contratiempos y con la satisfacción de haber disfrutado de una experiencia inolvidable.
Conclusión
Este viaje en coche eléctrico nos permitió comprobar una vez más la comodidad y viabilidad de recorrer largas distancias con un Tesla. La infraestructura de carga nos facilitó el trayecto y nos permitió disfrutar de cada parada sin preocupaciones. Además, descubrimos lugares maravillosos y vivimos experiencias únicas, desde el educativo Micropolix hasta los rincones históricos de Madrid. Sin duda, un viaje que recordaremos y que nos motiva a seguir explorando nuevas rutas en nuestro Tesla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario